Aire acondicionado funcionamiento, potencia, precio todo lo que necesitas saber

La instalación de un aire acondicionado en tu casa se ha convertido en un proyecto indispensable para muchos hogares. Es el sistema más utilizado en nuestro país para mejorar la comodidad en casa, durante las olas de calor del verano. Considerado durante mucho tiempo como de uso intensivo de energía, este equipo ha evolucionado mucho y ahora es capaz de enfriar el hogar mientras garantiza un buen rendimiento energético. ¿Dudas en instalar uno de estos dispositivos en tu casa? Descubre las principales cosas que debes saber antes de invertir.

¿Qué aire acondicionado elegir para una casa?

Hay varios sistemas de aire acondicionado para una vivienda unifamiliar. Estos corresponden a diferentes necesidades, ocasionales o regulares, y tienen diferentes modos de funcionamiento y niveles de rendimiento.

  • El acondicionador de aire móvil. El más barato del mercado, pero también el que consume más energía. Este es un módulo para enchufarlo a una toma de corriente. La mayoría de las veces con ruedas, se puede instalar de una habitación a otra según tus necesidades. Este es un aire acondicionado adicional.
  • El acondicionador de aire monobloque fijo. También en un solo bloque, se puede montar en la pared y solo requiere perforar pequeños orificios hacia el exterior para la entrada y salida de aire. Efectivo en áreas pequeñas.
  • Aire acondicionado simple o múltiple. La solución más elegida por los hogares unifamiliares. Compuesto por una unidad exterior, conectada a una o más unidades interiores (splits, consolas o incluso conducidas en un falso techo), según se requiera. Este dispositivo, también llamado bomba de calor aire-aire, actúa como un sistema de aire acondicionado reversible y tiene excelentes coeficientes de rendimiento, tanto en modo refrigeración como en modo calefacción en invierno.
  • La bomba de calor aire-agua reversible.Utilizado para calefacción y refrigeración, también se puede utilizar para la producción de agua caliente sanitaria, es una de sus diferencias con la bomba de calor aire-aire.

Modelos de aire acondicionado

Cómo elegir el aire acondicionado

Echemos un vistazo al modelo más popular y eficiente, el aire acondicionado reversible o la bomba de calor aire-aire. Funciona como una bomba de calor, con ciclo inverso. Algunos modelos incluso tienen tecnologías que mejoran su rendimiento.

Funcionamiento reversible del aire acondicionado es sencillo y parecido al de un frigorífico. En el modo de enfriamiento, la unidad interior extrae las calorías presentes naturalmente en el aire de la habitación. Son los que elevan la temperatura de tu espacio vital. Estos son transferidos por el refrigerante, luego en estado de gas, a la unidad externa que los rechaza fuera de la vivienda.

Este fluido vuelve al mismo tiempo al estado líquido, pasando por el compresor para circular nuevamente en el circuito que conecta las dos unidades. Pasará nuevamente por el evaporador, recolectará las calorías nuevamente, y así sucesivamente.

En el caso de cambio de aire acondicionado reversible a modo calefacción, el circuito se invierte gracias a la acción de una válvula de inversión de ciclo. De este modo, el dispositivo difunde las calorías del aire exterior hacia el interior del hogar, para elevar la temperatura ambiente.

Tecnología inverter

Es un fabricante japonés el que está detrás de la creación de la tecnología inverter. Presente en la mayoría de modelos de las distintas marcas de climatización, esta opción es un aliado adicional para potenciar el rendimiento energético de la bomba de calor aire-aire. En los modelos convencionales, la unidad exterior se pone en marcha de una vez para elevar la temperatura, hasta el punto de ajuste programado por el usuario. Una vez que se alcanza la temperatura ambiente deseada, el ciclo de calefacción se detiene. A esto se le conoce como la técnica del todo o nada.

Una unidad equipada con el proceso Inverter aumentará gradualmente la potencia y se pondrá en espera una vez que se alcance la temperatura programada. Luego regulará su funcionamiento para evitar fluctuaciones de temperatura. De esta forma, el dispositivo puede lograr ahorros de energía de hasta un 30%. Esta tecnología también es más respetuosa con la mecánica interna y en particular protege el compresor (muy caro de reparar) de arranques y paradas repentinas.

Neutralización de condensados

Este elemento es específico para el aire acondicionado. Las variaciones de temperatura provocan naturalmente la formación de condensación. Agua desmineralizada, que debe dirigirse a una zona de drenaje, para evitar cualquier efecto de estancamiento. Hay dos métodos para realizar esta evacuación, los cuales tendrán un impacto variable en su inversión:

  • Por gravedad:se perfora un orificio detrás de la unidad interior para permitir el drenaje por goteo a una salida. Un método que incurre en costes de instalación, pero que no requerirá intervención posterior.
  • Una bomba de elevación:si la gravedad es complicada de configurar, es posible utilizar una bomba de elevación, que se agregará a cada unidad interior. Sin embargo, este equipo adicional requiere un mantenimiento regular. En caso de falla, su reemplazo puede aumentar rápidamente la factura al solucionar el problema.

¿Qué potencia elegir para el aire acondicionado?

Qué potencia elegir para su aire acondicionado

Al igual que ocurre con la bomba de calor para la calefacción, la climatización deberá elegirse según varios criterios, imprescindibles para definir la potencia necesaria. Entre estos elementos hay que tener en cuenta lo siguientes:

👉 La superficie en m² a renovar y el volumen, en función de la altura del techo.

👉 El número de habitaciones a equipar (solo una con instalación mono-split o varias con instalación multi-split).

👉 El número de ventanas de la habitación que se instalarán y su orientación.

👉 La ubicación geográfica de la casa.

👉 El número de ocupantes.

El cálculo de la potencia de un aire acondicionado tiene una gran diferencia en comparación con una instalación de solo calefacción. El costeo también debe agregar en potencia cualquier entrada térmica presente en las habitaciones a ser acondicionadas. Esto puede referirse, por ejemplo, al número de personas que ocupan el espacio (aproximadamente 100 W por persona), 50 W por dispositivo eléctrico, 100 W para una exposición al norte y 400 W para una exposición al sur.

Sin embargo, la mejor manera de elegir la solución de aire acondicionado óptima es acudir a un especialista, que será el responsable de definir el tamaño correcto. En particular, realizará una valoración térmica de tu casa. En esta operación hará un balance del nivel de aislamiento que tiene la vivienda. Una protección deficiente contra el calor o el frío puede aumentar el consumo de energía.

¿Cuánto cuesta un aire acondicionado?

Una vez más, el precio dependerá de tu elección. Tipo de climatización, potencia, mono-split o múltiple, la marca del aire acondicionado… Estos elementos determinarán el precio del equipo, así como las opciones y tecnologías adicionales (silenciador, Inverter…).

Al precio del equipo también habrá que sumarle el importe de la instalación por parte de un profesional. Tomemos el ejemplo de una instalación actual, con climatización sencilla, que no añade complicaciones en cuanto a conexiones eléctricas y neutralización de condensados.

Para una sala de estar de 40 m² y dos dormitorios de 15 m², es decir, 70 m² para renovar, la inversión para la instalación de una unidad exterior y tres módulos interiores como splits o consolas ascendería a algo menos de 7.000 euros. Esta cantidad incluye 5.000 euros en material y alrededor de 1.800 euros en mano de obra. Ten en cuenta que la tarifa media por hora de un instalador se estima entre 50 y 60 euros la hora. El precio de la instalación variará en función de varias especificidades como el número de splits a instalar, o la dificultad de acceso a las zonas de instalación de los equipos.

Como recordatorio, la puesta en servicio solo puede realizarla una empresa con un certificado de instalador autorizado. Este técnico calificado podrá sugerirle que se suscriba a un contrato de mantenimiento, para realizar un control anual de tu dispositivo.

Por lo tanto, hacer la elección correcta del aire acondicionado requiere tener en cuenta estos diferentes puntos. Esto te permitirá equiparte con el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades. Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo profesional de casadelosaires.

 

Compártelo
Artículos Relacionados

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contáctanos por WhatsApp